Para aquellos que se están iniciando en el mundo del ciclismo de montaña y se están integrando a grupos de ciclistas, los temas que comúnmente van a escuchar hablar es de la bicicleta y sus componentes, como obviamente me paso a mi, aun cuando yo me había comprado mi bicicleta, no sabia que existían tantos componentes que se pueden cambiar para mejorarla por supuesto en función al uso que le vas a dar y al confort que quieras tener cuando vas en ruta de montaña.
Lo primero que vamos a definir es a la bicicleta y personalmente lo defino como un artefacto de transporte humano de una o varias personas cuyo medio de impulso proviene del esfuerzo de las piernas humanas. Actualmente existen varios tipos de bicicletas y se clasifican en función del uso que se le quiera dar, las más comunes son:
- Bicicleta domestica
- Bicicleta de carrera
- Bicicleta de montaña
Para nuestro interés definiremos a la bicicleta de montaña como aquella destinada para el ámbito deportivo en terrenos irregulares, por lo que la resistencia de sus partes es un punto principal, también lo es la protección de sus partes al lodo y la tierra, también cuenta con varias relaciones de transmisión para adaptar el pedaleo a las condiciones del terreno.
Ahora bien, acá trataremos de definir cada una de las partes que comúnmente conforma una bici todo terreno:
Dependiendo del
fabricante, el cuadro va a tener diferente forma geométrica como lo indique
anteriormente y este a su vez esta basado en tallas o medidas en función del
ciclista, este es un tema bastante interesante que lo explicaremos a detalle en
otro articulo, por ahora nos conformaremos en indicar que por lo general el
fabricante ofrece información a detalle de estas medidas así como de su
geometría, explicando a detalles sus bondades y hasta donde puede servirte
dicho componente en función de las diferentes gamas del ciclismo de montañas.
COMPONENTES
DELANTEROS DEL CUADRO DE LA
BICICLETA


La potencia se encuentra en la parte superior del tubo de la dirección, viene
fabricado con diferentes longitudes y ángulos para ser adaptados al usuario.
COMPONENTES MEDIOS
Y TRASEROS DEL CUADRO DE LA
BICICLETA
La silla, es el componente donde se sienta el ciclista durante la
travesía, este se encuentra introducida en un eje denominado tija y va acoplado
a uno de los tubos del cuadro de la bici. La tija es ajustable a la altura
deseada por el usuario. Hoy en día hay muchos tipos de sillas para mejorar el
confort del ciclista y evitar enfermedades a futuro.
Los pedales, el eje y los platos

La corona, es uno de los componentes de transmisión que el ciclista mejora en su primera oportunidad para ampliar la gama de velocidades en la bici y tener mas opciones, esta localizado en la rueda trasera, unido a su vez a varios piñones de diámetro inferiores. Existen coronas de 8, 9 y hasta 10 piñones que permiten tener hasta 30 velocidades en la bicicleta siempre y cuando tengan bielas de hasta tres platos.
El cambio trasero, es un componente que permite realizar los
cambios de velocidades a través de la cadena por los diferentes piñones según
nuestras necesidades.
Bueno, según nuestra óptica estos son todos los componentes de la
bicicleta de montaña del cual debemos de conocer y saber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario