En las rutas de montaña es común encontrarnos trayectos
que contienen tanto ascensos como descensos y esto constituye una de las cosas
que hace emocionante este deporte, por supuesto afrontando de manera segura las diferentes
situaciones del terreno. Vamos a comentar el caso de los descensos, porque es
la situación que representa un mayor riesgo para el ciclista de montaña, por lo
que es importante saber como lo vamos a enfrentar y que debemos saber para estar
preparado, a continuación les comento lo siguiente:
Lo más
importante según nuestra experiencia es la seguridad que pueda tener la
persona a la hora de tomar el descenso, obviamente todo depende del grado
de inclinación que tenga la pendiente y los obstáculos que se puedan
encontrar en el terreno. También es importante conocer la bicicleta, en el
sentido de cómo funciona la suspensión y el sistema de frenos.
Nunca
olvidar cuando vamos bajando y tengamos que utilizar el freno, que debemos
de utilizar solamente el freno trasero y no el delantero, porque es
probable que nos volquemos hacia delante.
No perder
la concentración mirando hacia los alrededores, si queremos contemplar a
la naturaleza lo mejor es detenernos y bajarnos de la bicicleta.
Cuando
tengamos dudas de cómo atravesar un terreno con obstáculos, lo mejor es
detenernos a pensar como lo atravesaremos, recuerden que la clave
principal es la confianza como lo dije en el punto N°1. A veces es
necesario atravesar trechos cargando con nuestra bicicleta por cuestión de
seguridad o imposibilidad de pasar montando la bici, así que no te sientas
mal si te toca esta situación.
La
posición que adoptemos en la bicicleta ayudara en el descenso de montaña,
nunca lo tomes con el tronco erguido o levantado de la bicicleta, lo
recomendable es estar con el tronco aplanado flexionando las extremidades,
esto es para tener un mayor control durante el manejo de la bicicleta y
absorber mejor los impactos del terreno.
Como lo
indique en el punto N°3 siempre estar concentrado y mirar siempre al
frente, visualizando los obstáculos pero sin dejar de mirar hacia delante.
Nunca cometas el error de quedarte mirando la rueda delantera de la
bicicleta mientras vas avanzando en el descenso.
Emplea
una velocidad moderada dosificándolo con el freno, a manera que te sientas
seguro, ya que por gravedad la bicicleta tiende a acelerarse y si no
estamos lo suficientemente preparados para tomar descensos a una rápida
velocidad, puede incrementar el riego de una caída y no es lo que queremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario